Saltar al contenido
Robots piscina

Alguicidas

Seamos sinceros, todos soñamos con tener una piscina de ensueño con agua cristalina, pero para ello es necesario abastecerse de los mejores productos de mantenimiento y, en la lista no puede faltar un buen alguicida.

Evita que tu piscina se llene de algas, que el agua se vuelva verde rápidamente y que las paredes se llenen de moho. Conoce los tipos de alguicidas que existen y aprende a cómo utilizarlos correctamente.

Tipos de alguicidas que existen en el mercado

Los alguicidas se pueden emplear tanto en piscinas enterradas como en piscinas desmontables. Pueden hallarse en básicamente dos tipos de fórmulas: alguicidas líquidos, los más habituales, y los alguicidas granulados, menos frecuentes. Ambos formatos pueden ser usados tanto como método preventivo como tratamiento de choque.

Algicidas cuaternarios

Son los más comunes y fáciles de encontrar. Se utilizan de manera regular como alguicidas de mantenimiento y tratamiento preventivo antialgas.

Tanto los puedes comprar en formato líquido o en formato polvo y se vierten directamente en el agua de la piscina, con la bomba de filtración en marcha y cerca del skimmer para facilitar su homogeneización.

No debemos olvidar que, el uso de algicidas cuaternarios es precautorio es decir, se utiliza como un complemento de más, necesario para el cuidado de la salud de tu piscina junto a otros productos, como el cloro.

Volver al índice

Algicida extra para tratamientos de choque

Este segundo tipo de alguicida es el que se utiliza para tratamientos de choque porque, por los motivos que sea, hemos descuidado demasiado nuestra piscina y las algas ya han crecido dentro de la piscina, el agua es de color verde, las paredes están pegajosas o son resbaladizas.

En función de como hayamos mantenido nuestra piscina en invierno, es posible que también debamos usarlo durante su puesta a punto al inicio de temporada.

Es un alguicida de alta concentración que tanto puede estar compuesto a base de cobre o estar libre de metales pesados. Antes de echar este tipo de alguicida, debes realizar una hipercloración o, lo que es lo mismo, un tratamiento de choque con cloro.

Volver al índice

¿Cuáles son los mejores alguicidas naturales?

A pesar de que podemos fabricar un alguicida de cosecha propia, primero, no es nada fácil conseguir un alguicida casero eficaz y segundo, desde nuestra web especializada el único consejo que creemos que es el más válido es el siguiente:

alguicidas naturales

Si durante todo el año cuidas la salud de tu piscina es decir, te encargas de un buen mantenimiento, la preparas para su hibernación correctamente y, una vez vuelve a empezar la temporada realizas una puesta en marcha adecuada, no deberías apenas tener problemas de algas ni de agua de color verde.

La importancia de un cuidado adecuado de tu piscina, es la mejor solución para evitar el uso de algicidas y de otros productos químicos constantemente y, como consecuencia, conservarla realizando un mantenimiento lo más natural posible.

Volver al índice

Alguicidas para piscinas salinas

Aunque puedes usar los mismos alguicidas que usarías en una piscina de cloro, los principales fabricantes de alguicidas del sector, están empezando a poner a la venta, alguicidas especiales para piscinas de sal.

Estos alguicidas de cloración salina suelen ser líquidos y se pueden utilizar tanto para mantenimiento como para tratamientos de choque.

Volver al índice

Alguicidas piscinas especiales y otros productos químicos relacionados

Alguicidas para estanques para peces y otros productos químicos similares a los alguicidas, pero con funciones un tanto diferentes, es lo que encontrarás en esta sección.

Alguicidas para estanques

Si tienes un estanque en tu jardín, debes utilizar un alguicida específico para ello y nunca usar un alguicida para piscinas. Al igual que los alguicidas para piletas, los alguicidas para estanques se destinan para tareas de mantenimiento y para tratamientos de choque.

Los hay en formato líquido y granulado y, además, debes comprarlo en función del sistema de filtrado que tenga tu estanque. No debes preocuparte si tienes peces dentro del estanque pudiendo echar este producto sin problema alguno.

Te recomendamos no utilizar un alguicida a base de cobre en este caso.

Volver al índice

Alguicidas para acuarios

Si tienes un acuario, seguro que sabrás lo delicados que son. Por esto mismo, debes usar un alguicida especial para acuarios y respetar las cantidades a verter en función de la dimensión de tu pecera, de los peces que tengas dentro y del ecosistema de plantas que hayas incluido en él.

Volver al índice

Cloro multiacción: cloro + alguicida + clarificador

Gracias a las acciones concentradas en una sola tableta de las pastillas de cloro multiacción, este es un producto bastante demandado ya que los usuarios se ahorran tener que comprar por separado el cloro, el alguicida y otros productos químicos de mantenimiento.

Por otro lado y aunque se pueden usar como tratamiento de choque, no son la opción más óptima porque tardan más en hacer efecto que otros tipos de formatos y sobretodo si tu piscina es de grandes dimensiones o está bastante sucia.

Volver al índice

Floculante

El floculante, llamado también clarificador o decantador, se usa cuando el agua está turbia. Evita la obstrucción de los filtros y de la depuradora, ya que es un producto que se usa para aglumerar la suciedad que flota en la superficie depositándola en el suelo para, posteriormente, recogerla fácilmente con una herramienta de limpieza para piscinas.

Se suele usar durante la puesta en marcha al inicio de la temporada de verano junto con el alguicida, después de haberse realizado un tratamiento de choque con cloro previamente.

También se debe echar durante la temporada si el agua de la piscina adquiere un color blanco fuera de lo normal, causado por lluvias de verano, polvo acumulado o exceso de restos de crema solar, entre otros.

Volver al índice

¿Cómo se pone el alguicida en una piscina?

Hemos dividido este apartado en dos, dependiendo del tipo de tratamiento que necesite tu piscina.

En primer lugar, te explicamos la manera de poner el alguicida en una piscina cuando lo que buscas es prevenir su aparición.

Al utilizar alguicida como mantenimiento, no debes dejar de lado el resto de acciones que debes realizar varias veces a la semana en función de las características de tu piscina, para conservarla en perfecto estado:

  1. Comprobar que los niveles de cloro y ph son siempre los adecuados.
  2. Limpiar con un limpiafondos manual y/o automático el fondo, las paredes y la línea de flotación de tu piscina.

Sin olvidarse de estas tareas, elige el alguicida que prefieras, (granulado, líquido o cloro multiacción), para empezar con el tratamiento preventivo semanal de algas.

Vierte el alguicida en el agua de tu piscina y repite este proceso durante la temporada de verano, respetando y siguiendo la cantidad así como la frecuencia que el fabricante indica en las instrucciones del producto.

uso de alguicidas en piscinas

Sin embargo, si tu piscina ya tiene algas y el agua está verde, lo que necesitas es realizar un tratamiento de choque con un alguicida de alta concentración. Estos son los pasos a seguir:

  • Comprueba que los niveles de cloro y ph están dentro de los parámetros óptimos.
  • Realiza un tratamiento de choque con cloro.
  • Con un cepillo manual remojado en una mezcla de agua y antialgas extra, se recomienda fregar las paredes y el suelo para despegar y desincrustar las algas y gérmenes que se hayan incrustado.
  • Posteriormente vierte el antialgas de choque según el volumen que tenga tu piscina y deja encendido el sistema de filtración durante unas horas para que el producto haga su efecto.
  • Las algas se depositarán en el fondo de la piscina y cuando esto ocurra, es el momento de aspirarlas con un buen robot de piscina.
  • Una vez pasado el robot piscina, te recomendamos encender de nuevo el sistema de filtrado y dejarlo trabajar unas cuantas horas.

En función de la cantidad de algas que tenga tu piscina, este proceso puede tardar unos días pero si lo sigues a raja tabla, el agua volverá a ser cristalina.

que es un alguicida para piscinas

¿Qué cantidad de alguicida por litro poner?

  • Dosis de mantenimiento: añadir 0,5 litros de producto por cada 100 m3 de agua una vez por semana.
  • Tratamiento de choque: añadir 2 litros de producto por cada 50 m³ de agua a tratar.

Importante: Estas medidas pueden varias dependiendo del alguicida que compres. Recuerda siempre leer y seguir las instrucciones del fabricante.

Volver al índice

¿Qué es un alguicida para piscinas?

El alguicida o algicida, es un producto químico que se usa para eliminar las algas cuando ya han crecido o evitar su proliferación. La composición química de los alguicidas para albercas varía puesto que, existe una gran variedad de especies de algas.

El alguicida más común es el cloro pero otros como el sulfato de cobre, el tetraborato de potasio o el bromuro de sodio, son igualmente usados para mantener a raya el crecimiento de algas en piscinas y evitar su desarrollo.

Volver al índice

Otros productos de mantenimiento para tu piscina que te recomendamos

error: Content is protected !!