Saltar al contenido
Robots piscina

Cómo limpiar una piscina verde sin vaciar el agua

Para conservar el agua cristalina de la piscina, es fundamental realizar de manera periódica una limpieza de todas sus partes así como efectuar un buen mantenimiento.

Pero, ¿qué pasa cuando ya es demasiado tarde y el agua tan clara de la que fardábamos se ha transformado en un charco verde repleto de moho y algas? En este artículo te explicamos paso a paso cómo limpiar una piscina verde sin tener que vaciar el agua.

Contenidos

¿Por qué razones se pone verde el agua de tu piscina?

Antes de recuperar el agua de una piscina verde es interesante saber por qué sucede este fenómeno. Pues bien, puede ser provocado por varios motivos relacionamos con su mantenimiento, los cuales te enumeramos a continuación:

  1. Mantener la piscina en invierno en estado óptimo hasta la siguiente temporada, es clave para evitar una piscina verde al inicio del verano y que por ende tengamos que invertir mucho tiempo y esfuerzo en ponerla a punto.
  2. Si la piscina se vuelve verde durante la temporada de baño, puede ser porque algo esté fallando en el tratamiento del agua es decir, los parámetros de cloro o los niveles de pH no son los adecuados.
  3. También es posible que la temperatura del agua sea demasiado elevada, algo que promueve la creación de algas y otras bacterias.
  4. Otro factor puede ser un sistema de filtración obstruido o descuidado.
recuperar agua piscina verde

Cómo limpiar una piscina verde paso a paso

En Robotspiscina.com sabemos lo engorroso que puede llegar a ser encontrarte con una piscina de agua verde con el suelo y las paredes resbaladizas y viscosas llenas de moho y algas.

Queremos ofrecerte soluciones eficaces para que la calidad del agua de tu piscina sea la más óptima y por ello hemos realizado esta guía para que erradiques lo más rápido posible este problema en tu piscina.

1. Comprueba el sistema de filtrado funciona adecuadamente

Si la depuradora tiene algún error, el sistema de filtrado de la piscina no funcionará correctamente. Esto bloqueará el ciclo de limpieza obstruyendo el proceso y por consiguiente, el agua que entra en la depuradora no saldrá limpia a la piscina. Para evitarlo verifica que:

  1. Ni la turbina ni la válvula selectora están atascadas.
  2. El ventilador gira en el sentido natural como el de las agujas del reloj.
  3. El sistema de filtración es suficiente para la cantidad de agua que tiene tu piscina.
  4. El filtro tiene arena suficiente y está en buen estado.
  5. El cesto del prefiltro del motor y los cestos del skimmer estén limpios.
como limpiar piscina verde sin vaciar

2. Limpia el fondo y de las paredes de la piscina

Ahora llega el momento de desincrustar todo el moho y las algas es decir, de quitar el verde de las paredes y del suelo de la piscina.

  1. Elimina la suciedad que flota en el agua utilizando un recogehojas.
  2. Una vez terminado, debes limpiar el fondo de la piscina. Para ello puedes utilizar un un cepillo telescópico manual (ver en Amazon), aunque deberás realizar un mayor esfuerzo físico. Igualmente puedes decantarte por un aspirador de piscina (ver en Amazon) también conocido como escoba de vacío manual o un robot piscina con cepillo.
  3. Realiza la misma limpieza en las paredes de la piscina, incidiendo en la línea de flotación con un cepillo de piscina manual u opta por un limpiafondos automático que limpie la línea de agua, según las dimensiones de tu piscina.
  4. Una vez terminado, te aconsejamos volver a pasar el recogehojas y el aspirador o robot de piscina para agilizar la limpieza y no saturar la depuradora.

3. Procede a limpiar el filtro de la bomba y las cestas del skimmer

Cuando hayas desincrustado toda la suciedad, te sugerimos que compruebes de nuevo el estado de los filtros tanto de la depuradora como del skimmer y si es necesario límpialos de nuevo, puesto que pueden estar sucios u obstruidos en función de la cantidad de suciedad que tenga la piscina.

4. Corrige los parámetros de pH de tu piscina

Ahora usa un medidor de ph y cloro para comprobar que los parámetros de pH se mantienen entre 7,2 y 7,6 y sino es así, realiza los cambios pertinentes añadiendo ph plus (ver en Amazon) o ph minus.

Del mismo modo, debes comprobar que los niveles de cloro estén entre entre 1 ppm y 5 ppm añadiendo la cantidad adecuada para ello. En nuestra guía sobre cloro de piscina te explicamos todo lo que necesitas saber.

Si después de 24 horas no notas ninguna mejoría en el color del agua, entonces es necesario realizar un tratamiento más agresivo que te detallamos en el siguiente punto.

productos necesarios para limpiar piscina verde

5. Realiza un tratamiento de choque con cloro

Si el agua se resiste a cambiar de color, entonces debes realizar un tratamiento de choque con cloro y el más recomendado es el cloro granulado (ver en Amazon). También es posible realizar un tratamiento de choque con cloro líquido, pero el cloro granulado es más seguro, económico y se disuelve más rápidamente.

¿Cómo realizar el tratamiento con cloro granulado en tu piscina?

  1. Añade entre 100 y 200 gramos de cloro granulado por cada 10 m³ de agua y dilúyelo en un cubo de agua. De todas formas es recomendable consultar y seguir las indicaciones del fabricante.
  2. Una vez diluido, viértelo de manera uniforme por toda la superficie de la piscina.
  3. Enciende el sistema de filtrado y déjalo que trabaje durante al menos 12 horas y recuerda que está prohibido nadar durante el proceso.
  4. Pasado el tiempo aconsejado, el agua debería haber vuelto a su color habitual y lo único que queda es comprobar de nuevo que los parámetros de pH estén entre 7,2 y 7,6 y que los niveles de cloro estén entre 1 ppm y 5 ppm
como quitar el verde de las paredes de la piscina

6. El alguicida y el floculante

Si la hipercloración no es suficiente el uso de un buen alguicida y floculante es lo más apropiado. Te recomendamos nuestra guía al detalle sobre alguicidas y floculantes de piscina.

La cantidad de alguicida va a depender de la magnitud del problema, pudiendo añadir una dosis de alguicida como cuando realizamos un mantenimiento preventivo o apostar por un tratamiento de choque con un alguicida de alta concentración.

Del mismo modo el floculante o clarificador de agua se utiliza cuando el agua está turbia o de un color blanquecino, algo muy común después de haber realizado un tratamiento de choque con cloro.

Su función es la de aglomerar la suciedad que flota en la superficie depositándola en el suelo, para posteriormente poder recogerla con un limpiafondos manual, un aspirador de piscina o un robot. La cantidad de floculante es la siguiente: 5 ml de floculante por 10 m³ de agua.

De todas formas para saber la cantidad que debes poner en ambos casos, sigue también las instrucciones del fabricante. Una vez echados los dos productos, no está permitido nadar durante al menos 12 horas y debes dejar encendido el sistema de filtrado de la piscina.

Más guías y productos de mantenimiento que tenemos en nuestra tienda online

error: Content is protected !!