¡SOS! No consigo subir el pH de la piscina. Tranquilo, no serás el primero ni el último al que le pasa. Para nivelar los parámetros de pH del agua de tu piscina, necesitas un buen pH plus o elevador de pH.
Pero, ¿cómo subir el pH de la piscina correctamente? Hemos preparado esta guía donde te lo detallamos paso a paso y te explicamos cuáles son los mejores incrementadores de pH.
Contenidos
¿Qué pasa si el pH de la piscina es bajo?
Un pH bajo en la piscina es un indicador de que el agua es excesivamente ácida. Esto puede provocar graves consecuencias como:
- Daños en la piscina que necesitarán reparaciones costosas. Por ejemplo: daños en las fijaciones, en el revestimiento y/o en los sistemas de filtración de agua, entre otros.
- Desgaste de cualquier metal en contacto con el agua como por ejemplo; las escaleras o las bombas de calor.
- El desprendimiento de los materiales de la piscina ensucia no solo el agua de la piscina, sino que crea manchas negras en su vaso.
- Perjudicial para los bañistas: escozor en los ojos, la nariz, la garganta, cuero cabelludo y la piel en general.
- Facilita la proliferación de algas.
¿Qué hay que hacer para subir el pH de la piscina?
Para incrementar el pH de tu piscina es necesario que utilices un pH plus (pH +) o lo que es lo mismo, un elevador de pH.
El incrementador de pH se puede presentar en formato líquido y en formato polvo o granulado y ambos sirven para piscinas de sal. Estos son los pasos a seguir:
- Consulta los niveles de pH del agua de tu piscina empleando un medidor de pH.
- En el caso de que los parámetros de pH de tu piscina sean inferiores a 7,2 debes utilizar un aumentador de pH para solucionarlo. Por el contrario si los niveles de pH son superiores a 7,6, debes utilizar un reductor de pH para que la calidad del agua vuelva a ser óptima.
- En el momento que compruebas el pH, también deberías comprobar el nivel de cloro del agua y realizar las acciones pertinentes para regularlo.
- Una vez echado el producto, lo tienes que dejar actuar esperando entre 4 y 6 horas
- Deja el filtro de la depuradora encendido para que el proceso sea más efectivo y rápido.
- Pasado el tiempo recomendado, los parámetros de pH deberían haberse regulado. Si no es así, vuelve a realizar el mismo proceso hasta que el problema quede resuelto.
Tipos de pH plus recomendados
Los mejores incrementadores de pH de piscinas son el pH plus granulado, también conocido como pH plus con bicarbonato y el pH plus líquido. Sigue leyendo para saber cómo utilizarlos y cuál es la cantidad exacta que debes echar.
¿Cómo subir el ph de la piscina con bicarbonato?
Debes diluir en un recipiente con agua la cantidad de incrementador de pH con bicarbonato que tu piscina necesite, en función de sus metros cúbicos. Para facilitarte la tarea puedes hacer uso de un vaso dosificador (ver en Amazon).
La dosis recomendada es entre 100 y 200 gramos de elevador de pH en polvo para aumentar en 0,2 el pH en 10 m³. Explicado de otro modo, en una piscina de 38.000 litros es necesario verter 170 gramos de carbonato de sodio.
Echa la mezcla en el agua de la piscina y deja el filtro de la piscina en marcha para que el producto se mezcle bien y circule por todos los rincones de la piscina.
Elevador de pH líquido
Si utilizas un elevador de pH líquido, te aconsejamos emplear una bomba dosificadora (ver en Amazon). Al igual que con el pH + granulado vierte previamente la dosis en un cubo aparte, disolviéndolo en una muestra de agua.
La cantidad también depende de los metros cúbicos que tenga tu piscina y para que te hagas una idea: 100 ml por cada 10 m³ de agua para aumentar en 0,2 décimas el pH.
¿Cuánto debes esperar para que haga efecto?
Aunque el efecto es casi inmediato, aconsejamos esperar entre 4 y 6 horas antes de volver a comprobar que los parámetros de pH han vuelto a su normalidad, entre 7,2 y 7,6.
7 medidas de seguridad a la hora de utilizar un pH plus
- Al ser un ácido es un producto químico bastante agresivo, por lo que debes protegerte bien: usa guantes, gafas y cubre tu cuerpo correctamente antes de emplearlo.
- Aunque te hayamos orientado en la dosis recomendada, lee siempre las indicaciones del fabricante y síguelas correctamente.
- Nunca eches el elevador de pH directamente en el agua de la piscina. Recuerda que debes mezclarlo previamente en un cubo con agua.
- Déjalo actuar entre 4 y 6 horas dentro del agua, antes de volver a medir de nuevo los parámetros de pH.
- Durante el tiempo de espera está prohibido bañarse. De ahí a que sea una buena idea usar el aumentador de pH al terminar la jornada de baño o por la noche.
- Uso solo pH plus para piscinas ya que si usas otro tipo de pH puede ser muy perjudicial para el revestimiento y la bomba de agua.
- Menos es más. Es mejor añadir con prudencia el aumentador de pH y repetir el mismo proceso varias veces, que añadir demasiado y tener que utilizar un reductor de pH o tener que vaciar el agua de la piscina por completo para solucionarlo.
¿Porqué sube el Ph de la piscina?
Existen muchas razones por las que el nivel de pH de tu piscina se desestabiliza y baja posicionándose por debajo de los parámetros óptimos.
- La temperatura del agua de la piscina.
- El clima de tu región.
- El polvo y la suciedad que deposita en el agua.
- Un uso excesivo de la piscina.
- Un exceso de crema solar.
- El sudor humano.
- Los restos de pelo.
- Etc.
¿Por qué mantener el agua de la piscina a un pH ideal?
Ya lo hemos comentado al inicio del artículo pero no está de más volver a recordarlo. Mantener el pH de la piscina entre 7,2 y 7,6:
- Facilita un mayor mantenimiento y por consiguiente que todos los productos aplicados sean más eficientes.
- Protege de daños graves en las paredes, el suelo, el revestimiento y el sistema de filtrado de la piscina, entre otros. Lo que supone un ahorra en reparaciones costosas.
- Evita la proliferación de algas y de esta forma nos aseguramos que el agua de la piscina no se vuelva verde.
- Protege a los bañistas de reacciones en la piel que pueden llegar a ser muy perjudiciales para su salud.
- Asegura que las partes metálicas en contacto con el agua no se corroan.