Saltar al contenido
Robots piscina

7 puntos claves para realizar con éxito la puesta a punto de la piscina al inicio del verano

El verano está a la vuelta de la esquina y las ganas de meternos en el agua son indiscutibles. Sin embargo antes de poder disfrutarla hay que ponerla a punto.

¿Qué pasos debes realizar para poder disfrutarla desde el primer momento que empieza el buen tiempo? Descúbrelo en esta guía al detalle.

Contenidos

1. ¿Puesta a punto con piscina vacía o piscina con agua?

En este artículo vamos a explicar cómo poner a punto la piscina para el inicio del verano, habiéndola dejado con agua durante los meses de invierno.

A no ser que tengas una piscina desmontable de pequeñas dimensiones, la cual es mejor vaciar y almacenar durante los meses más fríos, te recomendamos no vaciar el agua de la piscina cuando la vayas a hibernar, sino que la conserves y realices los pasos adecuados para mantenerla en perfecto estado durante el invierno.

Solo se recomienda un vaciamiento total de la piscina cada 2 o 3 temporadas para realizar una limpieza de todas sus partes y llenarla con agua nueva. Además es importante que esta limpieza dure el menor tiempo posible.

Vaciar el agua por completo durante los meses de invierno puede ser muy perjudicial para las paredes y el suelo de la piscina, ya que el frío y las presiones subterráneas pueden agrietar el vaso y los laterales muy fácilmente, así como sus componentes.

puesta en marcha piscina verano

2. Quítale el cobertor de invierno

Como hemos comentado, un buen mantenimiento en invierno es clave para una puesta en marcha fácil y sin complicaciones al inicio de la temporada.

Lo primero que debes hacer es quitar el cobertor de invierno. Antes de almacenarlo, límpialo con unos buenos chorros de agua a presión. Además debes secarlo bien para que se conserve durante los meses de verano como nuevo.

En el caso de que hayas almacenado tu piscina desmontable en invierno, instálala de nuevo pasándole un poco de agua con jabón neutro si es necesario antes de llenarla de agua.

3. Limpia el suelo, las paredes y la línea de flotación de la piscina

Es el momento de ponerse manos a la obra y usar las herramientas de limpieza para sacarle brillo a tu piscina y desincrustar la suciedad que se haya podido acumular. Puedes hacerlo utilizando y combinando, recogehojas, limpiafondos manuales, aspiradores de piscina y/o robots de piscina.

¿Cómo elegir la herramienta de limpieza más adecuada? Depende de las dimensiones de tu piscina, del tipo de material o revestimiento que tenga, de si tiene o no las paredes rígidas y del tiempo y presupuesto que estés dispuesto a invertir.

En Robotspiscina.com te ofrecemos en bandeja todas las opciones disponibles al mejor precio para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades.

4. Verifica que el sistema de filtrado esté en buen estado

Después de los duros meses de invierno, es esencial comprobar que tanto el sistema de depuración, como las mangueras y las conexiones, funcionan correctamente.

Igualmente debes limpiar los filtros de cartucho o de arena según el tipo de depuradora que tengas, así como los cestos del skimmer.

5. Comprueba la calidad del agua

Puede ser que la piscina haya perdido un poco de agua durante los meses que no la has utilizado. Pues bien, ahora es el momento de llenarla de nuevo hasta el nivel adecuado.

Después de comprobar que la piscina tiene la cantidad de agua correcta, toca analizarla para saber en qué condiciones se encuentra y esto se realiza de dos formas: la primera es a simple vista y la segunda es utilizando un medidor de pH y cloro. Sigue leyendo para conocer ambas.

como preparar una piscina para el verano

Comprobar la calidad del agua a simple vista

A simple vista es posible percatarse de si el agua está muy deteriorada. En el peor de los escenarios y si algo ha fallado durante el mantenimiento de la piscina en invierno, puede ser que el agua de tu piscina tenga un color verde muy feo.

Comprobar la calidad del agua utilizando un medidor de pH y cloro

En el caso de que el agua tenga un aspecto saludable es decir, esté clara y transparente, es igualmente imprescindible comprobar con un medidor de ph y cloro que sus parámetros de pH se mantengan entre 7,2 y 7,6 y que sus niveles de cloro se sitúen entre 1 ppm y 5 ppm.

Para equilibrar los parámetros de pH debes añadir ph minus o ph plus según lo que necesite y para ajustar el cloro de la piscina debes echar la cantidad adecuada para que regrese a sus valores óptimos.

Durante este proceso deja el sistema de filtrado en marcha. Antes de volver a comprobar si los parámetros de pH y niveles de cloro se han equilibrado, es recomendable dejar pasar entre 4 y 6 horas desde el momento que vertemos los productos.

Además es mejor no bañarse hasta que los parámetros se hayan estabilizado. Por esto mismo una buena idea es realizar las acciones necesarias al final de la jornada o por la noche, cuando nadie utiliza la piscina.

puesta en marcha piscina verano

6. Tratamiento de choque con cloro o hipercloración

Si tu intento de equilibrar los niveles de cloro no ha tenido éxito, es el momento de realizar un tratamiento de choque con cloro granulado, sobre todo si los niveles de cloro que te indica el medidor son muy bajos. A continuación te explicamos como realizarlo:

  • Añade entre 100 y 200 gramos de cloro granulado por cada 10 m³ de agua y dilúyelo en un cubo.
  • Esparce de manera homogénea la mezcla por toda la superficie de la piscina.
  • Al ser un tratamiento más agresivo, enciende el sistema de filtrado y al menos durante 12 horas, deja que el tratamiento haga su trabajo recordando que durante este tiempo no está permitido nadar.
  • Pasadas las 12 horas vuelve a revisar los parámetros de ph y cloro los cuales deberían haberse corregido.

Nota: También puedes utilizar cloro líquido pero el granulado es más seguro, se disuelve más rápido y es más barato.

tratamiento piscina inicio verano

7. Añade alguicida y floculante

Independientemente de si tu piscina necesita o no un tratamiento de hipercloración, es necesario que viertas en ella alguicida y floculante como método preventivo.

El primero como bien indica su nombre, evita que tu piscina se llene de moho y algas mientras que el segundo evita que el agua se vuelve de color blanca y se enturbie.

Para más información no dudes en leer nuestra guía completa sobre alguicidas y floculantes.

Más guías y productos de mantenimiento que te ofrecemos en nuestra tienda online

error: Content is protected !!