Contra la presencia de bacterias y algas, el peligro de que la calidad del agua de nuestra piscina se vea afectada es inminente. ¿Qué te parecería poder utilizar cloro 100% natural, libre de químicos y automatizar al máximo el resto de las tareas de mantenimiento del agua?
En este artículo te hablamos sobre el clorador salino y su sistema de electrolisis. ¡Consigue una limpieza totalmente natural ahorrando de tu bolsillo y poniendo el mínimo esfuerzo por tu parte!
¿Qué clorador salino comprar? Catálogo 2022 y ofertas destacadas
Modelos de clorador salino más recomendados
Respecto a los diferentes modelos de clorador salino, es verdad que dependiendo del que compres te resultará más o menos útil. Por ejemplo, comprar tu clorador salino con regulador de Ph o con la célula autolimpiable te ahorra el tener que hacerlo por ti mismo.
Clorador salino con regulador de ph
Clorador salino con célula autolimpiable
¿Qué es un clorador salino?
La cloración salina no solo es la alternativa natural de creación cloro, el desinfectante de agua más popular, sino que reduce radicalmente el uso de otros productos químicos utilizados en la limpieza de piscinas.
Gracias al sistema de generación de cloro a partir de sal generado por el clorador salino, el cual aprovecha el cloro natural que está presente en la sal común, obtenemos este desinfecante 100% libre de químicos y estabilizantes.
¿Cómo funciona un clorador salino?
Añade la sal a tu piscina. Este paso se realiza solo una vez, al inicio de la temporada de baño.
La cantidad de sal para una piscina con clorador salino varía entre 3 y 7 Kg/m³, o lo que es lo mismo entre 3 o 7g/litro, en función de la capacidad de agua de tu piscina y de lo que el fabricante recomiende en las instrucciones de uso del modelo de clorador salino que hayas comprado.
Además esta sal debe ser específica para el agua de piscina. No puede contener aditivos, antiglomerantes, ni tampoco sirve la sal para cocinar. Echa un vistazo a la sal para piscinas que te recomendamos y compra la que mejor se adapte a tus necesidades.
El agua de la piscina pasa por el skimmer y la bomba de agua, filtrándose en las respectivas cestas, prefiltros y filtros de éstos separando toda la suciedad.
Una vez realizado este proceso, la depuradora envía el agua al clorador salino, el cual debe estar instalado en el sistema de filtración y conectado a una toma eléctrica para funcionar correctamente.
Es en el clorador salino cuando se produce la electrolisis, un proceso a través del cual se consigue descomponer las moléculas de la sal produciendo cloro natural y ecológico.
Este cloro ecológico es enviado por la toma de salida a la piscina como desinfectante natural y, una vez que se mezcla de nuevo con el sodio del agua se genera de nuevo la sal.
Al ser un proceso constante y continuo no existe un tiempo de depuración de la piscina con un clorador salino, siendo un método de limpieza sostenible. La sal se reutiliza todo el tiempo manteniendo siempre el agua desinfectada y en sus niveles más óptimos.
¡Di adiós a los tan molestos picos de cloración tan típicos del cloro químico y al tener que esperar para bañarte!
Factores claves a la hora de comprar un clorador salino
- Para que los cloradores de electrolisis salina realicen su tarea adecuadamente, la temperatura del agua no debe ser inferior a 15ºC.
- Ten en cuenta el volumen de tu piscina y el uso que harás de ella.
- Elige un clorador salino adaptado a tus necesidades. De nada sirve invertir en un clorador salino con una gran capacidad, si realmente no es lo que necesitas.
- Fíjate en la vida útil de la célula del clorador, cuanto más larga mayor inversión inicial pero a corto/medio plazo lograrás un mantenimiento más económico y tendrás que cambiar menos los electrodos.
Mantenimiento de piscina con clorador salino
Si toda tu vida has utilizado el sistema tradicional de tratamiento del agua con productos químicos, cuando te pases a la cloración salina, notarás el cambio enseguida.
Olvídate para siempre de los cuidados regulares y de los tratamientos de choque añadiendo productos químicos para mantener el agua en sus niveles óptimos.
Con un clorador salino mantener tu piscina es gloria bendita. Primero y puesto que es un proceso constante, la sal solo debes echarla una vez al inicio de temporada y se reutiliza todo el tiempo.
Segundo, con un clorador salino, tu piscina se cuidará prácticamente sola manteniendo los niveles de acidez del agua y el cloro en perfecto estado, sin tener que preocuparte de ello.
Por una parte, el hecho de tener que controlar por ti mismo varias veces a la semana que el nivel de Ph sea el óptimo, se automatiza al comprar un modelo de clorador salino con regulador de Ph (ver en Amazon).
Ya tenemos una tarea menos y ahora queda controlar que los parámetros de cloro también estén en sus niveles más óptimos. Pues resulta que el sistema de electrolisis del clorador salino, crea por sí mismo cloro libre que no se degrada y que se va eliminando por los efectos de los rayos de sol.
Bien, ya tenemos que no debemos preocuparnos de comprobar los niveles de ph, tampoco los de cloro y no tenemos que preocuparnos de añadir sal constantemente.
Pero todavía hay más. Puedes comprar un modelo de clorador salino que limpie de manera automática los electrodos (ver en Amazon) del mismo y así, ya te ahorras todo el trabajo. ¿Qué te parece?
Algo que, si por una parte es una inversión inicial menos barata, te aporta comodidad, minimiza al máximo el tiempo y el trabajo por tu parte y si a todo esto le añades un robot de piscina para realizar una buena limpieza de fondo y paredes, la automatización es máxima.