Saltar al contenido
Robots piscina

Floculante para piscinas

Cuando la piscina se vuelve de color blanco o se enturbia es señal de que hay que actuar introduciendo un buen floculante.

En esta guía te explicamos todo lo que debes de saber para aplicarlo correctamente y que tu piscina vuelva a tener un estado saludable, transparente y resplandeciente. ¡Te ofrecemos un catálogo de floculante líquido y en pastillas al mejor precio!

Catálogo en oferta de floculantes líquidos

Ver más OFERTAS en AMAZON

Catálogo en oferta de floculante en pastillas

Ver más OFERTAS en AMAZON

Guía de compra y uso sobre floculantes

  1. ¿Qué es el floculante y para qué sirve?
  2. Causas más comunes que provocan la turbidez del agua en piscinas.
  3. Tipos de floculantes para piscinas.
  4. ¿Cuándo hay que utilizar floculante en la piscina?
  5. ¿Qué momento del día es el más indicado para realizar un tratamiento con floculante?
  6. Tareas imprescindibles antes de echar floculante en la piscina.
  7. ¿Cómo echar floculante en la piscina?
  8. ¿Cuánto floculante hay que echar?
  9. ¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el floculante?
  10. Exceso de floculante ¿Qué hacer?

1. ¿Qué es el floculante y para qué sirve?

Antes de aplicar cualquier producto químico en una piscina es necesario entender cuál es su función. Es por esto que en este apartado te explicamos qué hace el floculante en la piscina.

En ocasiones el agua de la piscina se puede volver turbia o de color blanquecino y por mucho que nos empeñemos en utilizar herramientas de limpieza, tan solo logramos eliminar la capa más superficial de residuos.

No obstante para eliminar las partículas en suspensión menos visibles y que el agua adopte de nuevo un aspecto saludable, transparente y limpio, será necesario la acción de un buen floculante.

El floculante, también llamado clarificador y decantador, es un producto químico que se emplea para aglomerar las sustancias coloidales presentes en el agua depositándolas en el fondo de la piscina.

Así cuando la suciedad se ha acumulado y depositado en el suelo de la piscina podemos fácilmente eliminarla con una herramienta de limpieza de piscinas manual o automática.

floculacion

Volver al índice

2. Causas más comunes que provocan la turbidez del agua en piscinas

  1. Acumulación de insectos, hojas, polvo, polen, lluvias de verano, exceso de crema solar, etc.
  2. Después de haber realizado un tratamiento de choque con cloro en aguas deterioradas.
  3. Al finalizar la temporada de baño y debido al uso prolongado de la piscina durante todo el verano.
  4. Al inicio de la temporada y después de un largo periodo de inactividad.
  5. Cuando hay algún tipo de desorden en los niveles de pH y cloro.

Volver al índice

3. Tipos de floculantes para piscinas

Los tipos de floculantes más usados para el tratamiento de aguas en piscinas son: el floculante líquido y el floculante en pastillas o cartuchos.

El floculante líquido, compuesto de policloruro de aluminio en un 15%, se aplica dentro del agua y su función es la de agrupar en el suelo de la piscina las partículas en suspensión más diminutas, imperceptibles a simple vista e imposibles de eliminar de manera individual.

Esto por un lado le facilita el trabajo al sistema de filtrado y depurado de la piscina y por otro permite usar un limpiafondos manual o automático para absorber y eliminar las partículas que se han depositado en el fondo de la piscina gracias al proceso de floculación.

que es el floculante

Por otro lado las pastillas floculantes son floculantes sólidos y se usan con el mismo fin que el floculante líquido. Se diferencian entre sí por su formato, la cantidad que hay que meter dentro del agua así como la manera de meterlos y porque las pastilla floculantes solo se usan como mantenimiento, mientras que el floculante líquido también se puede usar como tratamiento de choque en aguas muy turbias y sucias.

Volver al índice

4. ¿Cuándo hay que utilizar floculante en la piscina?

  • Al inicio de la temporada de baño junto con el tratamiento de alguicidas y después de haber realizado un tratamiento de choque con cloro.
  • Durante la temporada de baño a la mínima señal de que el agua de la piscina adquiere un color blanco o se enturbia.

Volver al índice

5. ¿Qué momento del día es el más indicado para realizar un tratamiento con floculante?

Una vez finalizada la hora de baño y dejando que actúe hasta la mañana siguiente, entre 6 y 8 horas es lo ideal. Asimismo queda prohibida la presencia de bañistas durante este tratamiento ya que puede ser perjudicial para su salud. De ahí a que la mejor opción sea realizar el tratamiento por la noche.

Volver al índice

6. Tareas imprescindibles antes de echar floculante en la piscina

Antes de realizar un tratamiento con floculante, los niveles y parámetros de pH y cloro deben estar en sus niveles óptimos.

  1. Verifica que el nivel de pH del agua se mantiene entre 7,2 y 7,6 y si no es así realiza las acciones oportunas para ello.
  2. Del mismo modo mide los niveles de cloro los cuales deben de estar entre 1 ppm y 1,5 ppm, es decir, entre 1 y 1,5 mg/l.

¿Se puede echar cloro y floculante a la vez? No. Hay que realizar una tarea después de la otra pero nunca al mismo tiempo.

floculantes precio

Volver al índice

7. ¿Cómo echar floculante en la piscina?

Dependerá de si es líquido o en pastillas. El floculante líquido se puede verter directamente en el agua aplicando siempre la cantidad justa y adecuada. También te aconsejamos disolverlo en un recipiente antes de repartirlo por toda la piscina.

En cambio el floculante en pastillas no se puede poner en contacto directo dentro del agua sino que al igual que el cloro en pastillas, debemos meter la pastilla dentro del skimmer y dejar que se disuelva. En el caso de usar floculante en pastillas para piscinas desmontables o hinchables usa dispensadores flotantes.

Volver al índice

8. ¿Cuánto floculante hay que echar?

Es imprescindible calcular la cantidad de floculante para agua que tu piscina necesita. Sigue las siguientes recomendaciones si utilizas floculante líquido:

  • Para tratamiento de choque: 20 ml/m³
  • Para mantenimiento semanal: 10 ml/m³ (1 vez por semana)

Sin embargo la dosis de floculante para piscinas que necesitas si utilizas floculante en formato pastillas es diferente y debes saber que el floculante en pastillas no se recomienda como tratamiento de choque sino solo como mantenimiento.

  • En piscinas de 10 a 50 m³: 1 cartucho cada 10 días.
  • En piscinas de 50 a 100 m³: 2 cartuchos cada 10 días.
  • Para piscinas de 100 a 150 m³: 3 cartuchos cada 10 días.
floculante para que srive

Volver al índice

9. ¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el floculante?

Entre 6 y 8 horas. Por esto mismo y porque el uso de floculante durante la presencia de bañistas es peligroso y perjudicial para la salud, aconsejamos realizar el tratamiento con floculante por a noche al haber finalizado el último baño del día.

Además cuando vayas a usar floculante y para que el tratamiento se realice con éxito debes seguir los siguientes pasos:

  1. Después de añadir el floculante deja encendido 1 o 2 horas el sistema de filtración de la piscina en posición de recirculación.
  2. Una vez pasado este tiempo apágalo y deja actuar el producto por sí solo durante 6 o 8 horas.
  3. A la mañana siguiente pon la bomba de filtración en posición de desagüe y utiliza un limpiafondos manual o un limpiafondos automático para eliminar los restos de suciedad que el floculante haya depositado en el suelo de la piscina.

Volver al índice

10. Exceso de floculante de piscina ¿Qué hacer?

Hay veces que el floculante puede quedar flotando en el agua señal de que o se ha aplicado en exceso o el pH del agua no está en sus parámetros óptimos.

¿Se puede recoger o eliminar el floculante de la piscina? No, pero si que puedes realizar algunos trucos para evitar llegar al extremo de tener que vaciar la piscina por completo.

Si crees que has aplicado demasiado floculante prueba parar la bomba de la piscina durante 1 día entero. Esto debería empujar las partículas en suspensión hasta el fondo de la piscina para poder retirarlas posteriormente con un limpiafondos, aunque es posible que este proceso lo tengas que repetir varias veces.

como aplicar floculante piscina

En el caso de que el pH del agua no esté en los niveles óptimos te recomendamos subir el pH del agua por encima de los niveles aconsejados para que el floculante »decante» y que la suciedad termine en el fondo de la piscina y, de esta forma, poderla recoger con un limpiafondos.

No obstante si después de haber gastado estos dos métodos no ves ninguna mejoría lo único que queda por hacer es vaciar la piscina por completo y llenarla de nuevo.

Volver al índice

Otros productos de mantenimiento de piscinas que también te pueden interesar

error: Content is protected !!